|
Exposición de Lorenzo Lotto en el Museo del Prado
El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica dedicada a los retratos de Lorenzo Lotto. Coorganizada con la National Gallery de Londres, la muestra cuenta con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA y será la gran protagonista de la programación del Prado este verano.
Lotto, Lorenzo - Museo Nacional del Prado
Cultura El Prado dedica la primera exposición a Lorenzo Lotto, el primer retratista moderno Organizada junto con la National Gallery, la muestra estará abierta al público del
Lorenzo Lotto. Retratos - Exposición - Museo Nacional del
el prado lorenzo lotto
MUSEO DEL PRADO Lorenzo Lotto, el primer retratista moderno. Exposición Lorenzo Lotto. Retratos. Museo del Prado. Salas A y B. Edificio Jerónimos Del 19 de junio al 30 de septiembre.
El Prado rediscovers Lorenzo Lotto, the most modern of the
Lorenzo Lotto. Retrato de caballero joven (Cristoforo Rover), 1532. Gallerie dell’ Accademia, Venecia. Lo ha recordado hoy Miguel Falomir: el primer contacto que muchos españoles tuvieron con Lorenzo Lotto llegó con la portada de Bomarzo, la novela, muy alabada y hecha ópera, de Manuel Mujica Laínez.
Lorenzo Lotto en el Museo del Prado | EL PAÍS
El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica dedicada a los retratos de Lorenzo Lotto. Coorganizada con la National Gallery de Londres, la muestra cuenta con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA y será la gran protagonista de la programación del Prado este verano.
Exposición: Lorenzo Lotto. Retratos - YouTube
el prado lorenzo lotto
Leer más Intempestivo Lorenzo Lotto. Francisco Calvo Serraller. El artista fue cobrando progresiva importancia en la esfera pública a lo largo del siglo XX y, en especial, durante su último cuarto.
Lorenzo Lotto, el primer retratista moderno - abc.es
Esas notas también se advierten en pinturas religiosas de formato menor, como el San Jerónimo penitente (Prado), obra tardía, de 1546, que Lotto pintó para su amigo Vincenzo Frizier, regidor del hospital veneciano de Santos Juan y Pablo. La invención compositiva y la penetración psicológica de sus retratos, donde es característica la insinuación de una vida interior tensa y agitada
|